Convenio “Biotecnología aplicada al purín porcino” (Proyectos en curso)
Convenio entre el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) y DAB Biotecnología para la realización del proyecto de Investigación/transferencia de conocimiento o experimentación
El proyecto pretende implementar técnicas sostenibles para el tratamiento de los purines generados en la producción intensiva de porcino, con el objetivo de reducir emisiones de amoniaco y gases de efecto invernadero (GEI), reducir contaminación química y biológica, y valorizar los subproductos para la recuperación de nutrientes y energía.
Para conseguir estos objetivos se definen dos líneas principales de acción, una dirigida al sistema de tratamiento del purín y otra a la valorización agrícola de los productos y energía generada en los procesos. En la primera línea de acción se evaluarán diferentes sistemas de tratamiento, mejores técnicas disponibles (MTD) (Real Decreto 306/2020) y técnicas emergentes. Los métodos propuestos son de tipo biológico (cepas bacterianas aerobias, anaerobias, facultativas, biocatalizadores orgánicos), físico (tamizado), químico (acidificación) y físico-químico-biológico (biogeofiltración). La valorización agrícola de los productos obtenidos se realizará en semillero y cultivo al aire libre. La valorización de la energía generada en procesos anaerobios corresponde a los productos de la digestión de la fracción líquida (biogás rico en metano) para uso en procesos de calefacción y/ o refrigeración.
Para el desarrollo del proyecto se cuenta con explotaciones comerciales de producción intensiva de porcino ubicadas en el municipio de Huércal-Overa (Almería).
Periodo de ejecución:
En curso
Ámbito de trabajo:
Biotecnología aplicada al purín porcino